New call-to-action
Español

¿BERENJENAS AMARGAS? TE CONTAMOS LA SOLUCIÓN

Ahora mismo, todxs tenemos en mente ese sabor amargo de cuando comemos una berenjena que ha sido cortada a rodajas o a tiras. ¿Sabes por qué tiene ese sabor? Resulta que el sabor amargo proviene de su pulpa. Y aunque esté cruda o cocinada, el amargor está allí presente. La pulpa de la berenjena contiene antioxidantes (punto a favor) pero cuando se corta la hortaliza y ésta entra en contacto con el aire, los antioxidantes de la pulpa se oxidan y son los causantes del amargo sabor. Este amargor puede resultar desagradable a la hora de comer, así que os proponemos algún truco súper fácil y rápido para que puedas cocinar tus recetas con berenjena y no tengan este sabor que a veces no le gusta a la gente. 

 

PASOS PARA QUITAR EL AMARGOR DE LAS BERENJENAS

  1. Primero de todo, corta la berenjena a rodajas con la piel incluida. De este modo ya la tendrás lista para posteriormente.
  2. Coge un bol o recipiente dónde quepan todas las rodajas cortadas anteriormente y pónlas dentro. A continuación añade sal por encima de manera que toque todos los lados de las rodajas.
  3. Cubre el recipiente con papel film y déjalo reposar durante 2 horas. Pasado este tiempo, verás que la berenjena ha soltado un líquido amargo. Puedes escurrirlo y ¡ya tendrás la berenjena cortada y sin el sabor amargo característico!

 

Otra técnica sería cubrir las rodajas de berenjena en un recipiente con sal, agua y leche o harina y dejarlas reposar durante 30 minutos. También es efectiva pero nosotros recomendamos la primera técnica. 

 

Si usas estos trucos, ¡tendrás siempre las berenjenas buenísimas y listas para cocinar cualquier plato! 🍆

 

Desktop - 117-2

 

Read On

3 recetas sabrosas con el producto del mes: el melocotón

3 recetas sabrosas con el producto del mes: el melocotón

La fruta de hueso es el producto estrella del mes de agosto en las cajas de TALKUAL, y sobretodo,...

3 recetas y consejos con el alimento del mes: la zanahoria

3 recetas y consejos con el alimento del mes: la zanahoria

Señoras y señores, este mes de agosto, el producto estrella en nuestras cajas TALKUAL no ha sido...

2 recetas deliciosas con el alimento del mes: el calabacín

2 recetas deliciosas con el alimento del mes: el calabacín

El calabacín es una hortaliza que florece y se forma entre los meses de junio, julio y agosto. ...