New call-to-action
Español

Recetas de otoño fáciles y saludables con verduras de temporada

La vuelta a la rutina ya va quedando atrás y empiezan los cambios: cuesta más salir de la cama (porque hace más frío), los días se acortan y, de repente, lo que más apetece empieza a ser una manta, comida casera, calentita y que reconforte.

Esto también se nota en los campos: llegan los productos de temporada que invitan justo a eso. Hoy os traemos consejos sencillos para comer mejor en otoño y tres recetas rápidas con frutas y verduras de temporada que os salvarán más de una comida.

 

🛒 Consejos para comer bien en otoño

1. Juega con los colores en el plato: Cada color aporta nutrientes distintos:

  • Los naranjas (calabaza, batata): aportan betacarotenos, buenos para la piel y las defensas

  • Los verdes (acelga, lechuga): aportan hierro y vitaminas del grupo B, que ayudan con la energía

  • Los morados (berenjena, remolacha, col lombarda): aportan antocianinas, antioxidantes que cuidan la memoria y la circulación.

- Prepara por adelantado: los productos de otoño aguantan bastante en la nevera si se guardan correctamente. Asar una tanda de batata o calabaza, guardar purés, tener cebolla y pimientos ya sofritos… te ahorrará tiempo entre semana (y darás las gracias a tu “yo pasado”).

Juega con texturas y temperaturas: con el cambio de estación también cambian los ánimos. Un plato lleno de color y contrastes ayuda más de lo que parece. Un ejemplo: una crema caliente, una ensalada crujiente y un gratinado al horno. Nadie se aburre con eso

3 ideas rápidas y saludables para cocinar este otoño👨🏻‍🍳

1. Pasta cremosa con calabaza y queso gratinado🎃

Tiempo de elaboración: 40 minutos

Ingredientes (2 raciones): 

  • 1 calabaza pequeña
  • 3 dientes de ajo
  • 200 g de tofu firme (o queso fresco/requesón si lo prefieres
  • 250 g de pasta (espaguetis, macarrones o la que tengas a mano)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de harina de trigo
  • 500 ml de bebida vegetal sin azúcar o leche/nata
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de cebolla en polvo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (o picante, si eres de emociones fuertes)
  • ½ cucharadita de pimienta
  • Una pizca de nuez moscada
  • Queso rallado o rallado vegano al gusto
Preparación:
  • Precalienta el horno a 200 °C. Parte la calabaza en dos, colócala boca abajo en una bandeja forrada con papel vegetal y hornea durante 1 hora aprox., hasta que esté tierna.

  • Mientras tanto, ralla el tofu y saltéalo en una sartén con un poco de aceite, pimentón, ajo y cebolla en polvo y un chorrito de salsa de soja. Reserva.

  • Para la bechamel: sofríe la harina con el aceite, añade la calabaza asada en puré y ve vertiendo la bebida vegetal poco a poco hasta que espese. Condimenta con sal, pimentón, pimienta, nuez moscada y un puñadito de queso rallado.

  • Cuece la pasta al dente y mézclala con la salsa y el tofu. Pásala a una fuente para horno, cubre con más queso y gratina hasta que funda.

👉 Consejo: haz más salsa de la cuenta. Sirve también para un arroz rápido o para mojar pan al día siguiente (no lo vamos a negar, todos lo hacemos).

Pasta-2

2. Tortitas de plátano (pancakes)🍌

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Ingredientes:

  • 2 plátanos maduros + 1 extra en rodajas
  • 1 huevo
  • 235 g de harina de avena (o de trigo)
  • 220 ml de leche (la que uses habitualmente)
  • 1 cucharadita de levadura química (tipo Royal)
  • 1 cucharadita de canela o cardamomo
  • Una pizca de sal
  • Aceite de oliva para cocinar

Preparación:

  • En un bol, aplasta los 2 plátanos maduros con un tenedor. Añade la leche y el huevo, y mezcla bien.
  • En otro bol, mezcla la harina, la levadura, la canela y la sal.
  • Combina las dos mezclas hasta obtener una textura cremosa. Incorpora el plátano en rodajas y remueve.
  • Calienta una sartén con unas gotas de aceite. Vierte una cucharada de la mezcla y cocina unos 3 min, hasta que aparezcan burbujas. Da la vuelta con una espátula y cocina 2 min más. Repite hasta terminar la masa.
  • Sirve con fruta fresca, frutos secos, crema de cacahuete un chorrito de sirope, o una de nuestras mermeladas. Ya nos lo agradecerás😏

Pancakes (2)

 

3. Guiso otoñal de batata, pimiento y hojas verdes

Ideal para cenas rápidas o para dejar preparado, que se caliente al llegar.

Tiempo de elaboración: 30 minutos

Ingredientes:

  • 1 boniato
  • 1 pimiento rojo
  • ½ lechuga o un manojo de acelgas
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 500 ml de caldo vegetal o agua
  • Especias al gusto: pimentón, comino, orégano, pimienta
  • Aceite de oliva

Preparación:

  • Pica la cebolla y el ajo, y sofríelos en una olla con un poco de aceite.
  • Añade el pimiento en tiras y saltéalo unos minutos.
  • Incorpora el boniato pelado y cortado en cubos. Remueve.
  • Cubre con el caldo, tapa y deja cocer a fuego medio hasta que la batata esté casi tierna.
  • Unos minutos antes de apagar el fuego, añade las hojas verdes troceadas. Ajusta las especias y sirve caliente.

👉 Variaciones: añade garbanzos cocidos para proteína extra, o cambia la lechuga/acelga por col lombarda para dar un toque crujiente y colorido.

 

El otoño está para disfrutarlo a cucharadas y a mordiscos. Con productos de temporada, cada plato puede ser reconfortante, nutritivo y, sobre todo, fácil de preparar. ¿Cuál de estas recetas vais a probar primero?😏

Read On