New call-to-action
Español

POSTRES TENTADORES CON MELOTOCONES: ESTRENA TU CAJA DE FRUTA DE HUESO 🍑

¡Tribu! ¿Aún no sabéis que en TALKUAL tenemos un nuevo producto de verano? Han llegado las cajas de fruta de hueso, con producto fresco, nacional y de temporada para refrescaros y daros energía para todo el verano 🍑☀️ Podréis encontrar hasta 5 variedades de este tipo de fruta: albaricoques, melocotones, paraguayos, nectarinas y ciruelas. Os las podéis comer tal cual o innovar y hacer estos postres tan ricos que os explicamos a continuación. Os lo explicamos con melocotón pero ¡sirve la fruta de hueso que más os guste! 👀

fruta hueso

Pide tu caja de fruta de hueso aquí ⬅️

Tarta de melocotón 🍰

Ingredientes:

Para la masa:

  • 200 g de harina
  • 100 g de mantequilla fría, cortada en cubos
  • 50 g de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo
  • 2-3 cucharadas de agua fría

Para el relleno:

  • 6-8 melocotones maduros (cantidad puede variar según el tamaño de la tarta)
  • 2-3 cucharadas de azúcar (ajustar según dulzura de los melocotones)
  • 1 cucharada de harina o maicena (para absorber el jugo de los melocotones)
  • Jugo de medio limón
  • 1 cucharadita de canela (opcional)

Pasos a seguir:

  1. Preparar la masa:

    • En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal.
    • Añade la mantequilla fría y usa tus dedos o un cortapastas para integrar la mantequilla con la harina hasta obtener una textura similar a migas gruesas.
    • Añade el huevo y mezcla. Si es necesario, agrega agua fría cucharada a cucharada hasta que la masa empiece a unirse.
    • Forma una bola con la masa, envuélvela en plástico y refrigérala durante al menos 30 minutos.
  2. Preparar el relleno:

    • Lava y corta los melocotones en rodajas finas, como se muestra en la imagen.
    • En un bol, mezcla las rodajas de melocotón con el azúcar, la harina (o maicena), el jugo de limón y la canela (si la estás usando). Deja reposar durante unos minutos para que los melocotones suelten algo de su jugo.
  3. Montar la tarta:

    • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
    • Saca la masa del refrigerador y estírala sobre una superficie ligeramente enharinada hasta formar un círculo de aproximadamente 3 mm de grosor.
    • Coloca la masa en un molde para tarta previamente engrasado o cubierto con papel pergamino.
    • Organiza las rodajas de melocotón sobre la masa, comenzando desde el borde exterior y trabajando hacia el centro, superponiéndolas ligeramente como en la imagen.
    • Dobla los bordes de la masa sobre los melocotones para formar un borde rústico.
  4. Hornear:

    • Hornea la tarta en el horno precalentado durante 35-40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y los melocotones estén tiernos y burbujeantes.
    • Deja enfriar ligeramente antes de servir.

tarta melocotón

Helado de melocotón casero 🍦

Ingredientes:

  • 4 melocotones maduros
  • 1 taza de yogur griego (puede ser natural o de vainilla)
  • 1/2 taza de leche (puede ser de vaca, almendra, coco, etc.)
  • 1/4 taza de miel o azúcar (ajustar al gusto)
  • 1 cucharadita de jugo de limón (opcional)
  • Moldes para helados y palitos de helado

Pasos a seguir:

  1. Preparar los melocotones:

    • Lava los melocotones y retira los huesos. Puedes pelarlos si prefieres, pero no es necesario.
    • Corta algunos melocotones en trozos pequeños para añadirlos a los moldes más tarde.
  2. Hacer la mezcla del helado:

    • En una licuadora o procesador de alimentos, coloca los melocotones restantes, el yogur, la leche, la miel (o azúcar) y el jugo de limón.
    • Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Prueba la mezcla y ajusta la dulzura si es necesario.
  3. Montar los helados:

    • Vierte la mezcla de melocotón en los moldes para helados, llenándolos hasta aproximadamente 3/4 de su capacidad.
    • Añade los trozos de melocotón cortados anteriormente a cada molde, empujándolos hacia abajo con un palito de helado o una cuchara para distribuirlos uniformemente.
  4. Congelar:

    • Coloca los moldes en el congelador durante unos 30 minutos para que la mezcla comience a solidificarse un poco.
    • Inserta los palitos de helado en el centro de cada molde. La mezcla debe estar lo suficientemente firme para sostener los palitos en su lugar.
    • Deja los moldes en el congelador durante al menos 4-6 horas, o hasta que los helados estén completamente congelados.
  5. Servir:

    • Para desmoldar los helados, pasa los moldes bajo agua tibia durante unos segundos o deja reposar a temperatura ambiente por unos minutos.
    • Disfruta de tus helados caseros de melocotón.

helados melocotón

Chutney de melotocón y albaricoque 🍯

Ingredientes:

  • 500 g de albaricoques frescos (sin hueso y cortados en trozos)
  • 500 g de melocotones frescos (sin hueso y cortados en trozos)
  • 1 cebolla grande, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, finamente picados
  • 1 trozo de jengibre fresco (aproximadamente 2 cm), rallado
  • 200 g de azúcar moreno
  • 250 ml de vinagre de manzana
  • 1 cucharadita de mostaza en grano
  • 1 cucharadita de semillas de cilantro
  • 1/2 cucharadita de pimienta de cayena (opcional)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/4 cucharadita de canela en polvo
  • 1/4 cucharadita de clavos de olor molidos

Pasos a seguir:

  1. Preparar los ingredientes:

    • Lava y corta los albaricoques y melocotones en trozos. Pica la cebolla, el ajo y ralla el jengibre.
  2. Cocinar el chutney:

    • En una olla grande, combina la cebolla picada, el ajo y el jengibre rallado. Cocina a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente y fragante.
    • Añade los albaricoques y los melocotones cortados en trozos a la olla. Remueve bien.
    • Agrega el azúcar moreno y el vinagre de manzana. Mezcla hasta que el azúcar se disuelva.
    • Añade las semillas de mostaza, las semillas de cilantro, la pimienta de cayena (si la estás usando), la sal, la canela en polvo y los clavos de olor molidos.
    • Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento, removiendo ocasionalmente, durante aproximadamente 45 minutos a 1 hora, o hasta que la fruta esté muy tierna y la mezcla tenga una consistencia espesa.
  3. Envasar el chutney:

    • Mientras el chutney aún esté caliente, viértelo en frascos de vidrio esterilizados. Llena los frascos dejando un pequeño espacio en la parte superior.
    • Cierra bien los frascos con sus tapas y déjalos enfriar a temperatura ambiente. Una vez enfriados, guárdalos en el refrigerador.
  4. Reposo y conservación:

    • Para que los sabores se desarrollen plenamente, deja reposar el chutney durante al menos una semana antes de consumirlo.
    • Este chutney se puede almacenar en el refrigerador durante varios meses.

chutney melocotón

Tostada de melocotón y queso feta 🍞

Ingredientes

  • 4 rebanadas de pan (preferiblemente pan rústico o de masa madre)
  • 2 melocotones maduros
  • 1/2 taza de pasas
  • 100 gramos de queso feta
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Hojas de menta fresca (opcional, para decorar)
  • Sal y pimienta al gusto

Pasos a seguir

  1. Preparar los ingredientes:

    • Lava los melocotones y córtalos en rodajas finas.
    • Desmenuza el queso feta.
    • Si las pasas están muy secas, puedes remojarlas en agua caliente durante unos 10 minutos para que se hidraten.
  2. Tostar el pan:

    • Puedes tostar el pan en una tostadora, en una sartén a fuego medio o en el horno. Si optas por el horno, precaliéntalo a 180°C (350°F) y tuesta las rebanadas de pan durante unos 5-7 minutos, volteándolas a la mitad del tiempo, hasta que estén doradas y crujientes.
  3. Saltear los melocotones:

    • Calienta una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva.
    • Añade las rodajas de melocotón y saltéalas durante unos 3-4 minutos por cada lado, hasta que estén ligeramente doradas y caramelizadas. Puedes añadir una pizca de sal y pimienta para realzar el sabor.
  4. Ensamblar las tostadas:

    • Coloca las rebanadas de pan tostado en un plato.
    • Distribuye las rodajas de melocotón salteadas sobre cada rebanada de pan.
    • Espolvorea las pasas hidratadas por encima.
    • Desmenuza el queso feta sobre las tostadas.
    • Rocía un poco de miel sobre cada tostada para darle un toque dulce.
  5. Decoración (opcional):

    • Si lo deseas, decora las tostadas con unas hojas de menta fresca para añadir un toque de frescura y color.
  6. Servir:

    • Sirve las tostadas inmediatamente para que el pan se mantenga crujiente y disfruta de esta deliciosa combinación de sabores.

tostada melocotón

¡Esperamos que os gusten un montón y nos mandéis fotos de vuestras creaciones! 💚

Read On

3 recetas con el producto del mes: el albaricoque

3 recetas con el producto del mes: el albaricoque

El albaricoque es una fruta típica de verano que aunque España y todo el mediterráneo tiene un...

De ingeniero a agricultor de fruta en Lleida: la historia de Joan

De ingeniero a agricultor de fruta en Lleida: la historia de Joan

La semana pasada algunos de vosotros recibisteis ciruelas amarillas que, según nos habéis dicho,...

Fruta en el trabajo, el snack más sano de tu jornada

Fruta en el trabajo, el snack más sano de tu jornada

¿Recuerdas cuando eras pequeño/a y tus padres insistían en que comieras fruta? Pues no era un...