New call-to-action
Español

El poder oculto de la merma: fruta que conecta, cuida y sana 

En TALKUAL creemos que lo imperfecto tiene mucho que ofrecer. Por eso, rescatamos fruta y verdura que no entra en los estándares del mercado, pero que sigue estando deliciosa. Y lo más bonito sucede cuando esa fruta, que muchos descartarían, termina formando parte de un proyecto terapéutico que transforma vidas en una hípica de Tàrrega.

Cuando una fruta imperfecta cambia muchas vidas

En los campos tranquilos de Tàrrega, donde el silencio solo lo rompe el galope suave de un caballo o el murmullo del viento entre los árboles, ocurre algo extraordinario. Allí, cada semana, un grupo de personas que se encuentran en situaciones con necesidades de atención especial participa en una actividad tan sencilla como significativa: preparar helados naturales para caballos..

No montan. No galopan. Pero lo que hacen tiene tanto o más valor: cuidan, crean, se vinculan… y transforman.

 

La fruta que otros rechazan, aquí tiene un propósito

En TALKUAL nos dedicamos a rescatar fruta y verdura que no cumple con los estándares estéticos de las grandes corporaciones. No por eso es mala: todo lo contrario. Muchas veces es más sabrosa, más dulce y más auténtica que la “bonita” que ves en los estantes.

Una vez esa fruta y verdura llega a nuestras instalaciones, realizamos un triaje cuidadoso. Separando la que aún puede comercializarse en nuestras cajas TALKUAL, de aquella que realmente no está en condiciones de venta, pero que sigue siendo útil y nutritiva. Esa parte es lo que llamamos merma.

Y esa merma, lejos de irse a la basura, cobra nueva vida en un lugar muy especial: una hípica de Tàrrega, donde se practica equinoterapia.

 

Helados que curan, vínculos que se construyen

Con la merma que enviamos desde TALKUAL, las personas que participan en la actividad trabajan su psicomotricidad fina: cortan la fruta, la manipulan, la organizan… y la congelan.

Después, preparan con ella helados naturales para los caballos. Y lo más bonito sucede al final: ellos mismos se encargan de dárselos, cerrando un gesto de cuidado, entrega y reconocimiento.

Porque ese acto aparentemente simple es mucho más que una tarea. Es una oportunidad para participar, para aportar, para establecer una conexión real con otro ser vivo.

 

Un círculo virtuoso: lo que no sirve para vender, sirve para conectar

Esta colaboración entre TALKUAL y la hípica de Tàrrega demuestra que lo imperfecto no solo tiene valor, sino que puede ser el motor de experiencias profundamente transformadoras.

Fruta que no se vende → se convierte en helado → se convierte en ejercicio terapéutico → se convierte en vínculo.
Así cerramos un círculo donde todo tiene sentido.

 

Gracias a la hípica de Tàrrega por su labor.
Gracias a ti, que al elegir TALKUAL haces posible que lo que otros rechazan, se convierta en una historia que vale la pena contar.

¡Gracias tribu!

Read On

Trucos para aprovechar tu caja de temporada de TALKUAL

Trucos para aprovechar tu caja de temporada de TALKUAL

En verano, las frutas y verduras están en su máximo esplendor… pero también se estropean antes por...

Entrevistamos a Ada Parellada, la cocinera anti desperdicio

Entrevistamos a Ada Parellada, la cocinera anti desperdicio

"Me preocupa que nuestra zona de confort sea la ignorancia". Así habla Ada sobre el desconocimiento...

La importancia de la vitamina C en nuestro cuerpo

La importancia de la vitamina C en nuestro cuerpo

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente esencial que desempeña un...