Mayo huele a verano, pero todavía guarda la frescura de la primavera. Los días se alargan, el sol calienta un poco más, y con él llegan nuevas cosechas llenas de color, sabor y vida. Es un mes generoso, en el que la naturaleza empieza a regalarnos una gran variedad de frutas y verduras en su mejor momento.
La temporada se abre, y nuestras cajas se llenan de colores y nuevos sabores. Aquí va dejas un listado de todas las frutas y verduras de este mes con algunas de sus curiosidades y características:
Las primeras cerezas empiezan a aparecer y con ellas el anuncio de que el verano está a la vuelta de la esquina. Son pequeñas bombas de antioxidantes que contienen melatonina, ayudan a regular el sueño y tienen ese punto ácido-dulce que engancha.
🍽️ Puedes comerlas solas, en postres o tartas caseras, o añadirlas a una ensalada.
Las fresas en su mejor momento. Dulces, jugosas y llenas de vitamina C. Contienen antocianinas, que ayudan a fortalecer las defensas y cuidar la piel.
Empiezan a estar en su punto justo de maduración. Son refrescantes, ricos en fibra y vitamina A, que ayuda a la digestión y a mantener la piel sana.
✨Pruébalos en mermeladas o en añadirlos a ensaladas.
Empiezan a aparecer los primeros de la temporada. El Galía es pequeño, dulce y superaromático. Muy refrescante y rico en agua.
⭐️Truco: para elegir uno dulce, huélelo. Si huele bien, es buena señal.
¿Sabes por qué son blancos o verdes? Todo depende de la forma como se cultiven. Si se cubren de tierra y están a oscuras hasta el momento que se cosechas, salen blancos. En cambio, si crecen de forma natural al aire libre y con luz solar, se ponen verdes.
Este producto se cultiva al aire libre durante el período de primavera y verano. Tiene propiedades relajantes y facilita el sueño y en la medicina antigua se utilizaba como calmante y como antídoto para el veneno. Tienen un sabor ligeramente picante, pero si queréis que el sabor sea más suave, solamente tenéis que quitarle la piel y será mucho menos picante.
Antiguamente se usaba la remolacha como medicamento para combatir el dolor de muela y de cabeza. Es un tubérculo que tiene un alto poder antioxidante y destaca por su alto contenido en agua, azúcar, fibra y micronutrientes. Se suele consumir en batidos y como complemento en las ensaladas y debes saber que si consumes este alimento, no te asustes, ya que seguro que lo expulsarás de color rojo.
¿Sabías que en la antigua Grecia utilizaban las habas para votar? Las habas blancas representaban un “sí” y las verdes representaban un “no”. Igual es por este motivo, que algunas personas prefieren las habas blancas y otras las habas verdes.
Se usa en la medicina natural por sus grandes propiedades de antioxidantes, vitamina C y agua. Es un producto tranquilizante, diurético y depurativo.
Súper versátil y ligero. Ideal para platos fríos o calientes y combina con todo. Puedes hacer espaguetis vegetales, rellenarlos o preparar una crema fría para los días más calurosos
Muy hidratante y con efecto refrescante. Perfecto para los primeros días de calor del mes. Se puede usar en ensaladas, zumos o gazpachos.
Colorido, sabroso y muy versátil. Aporta vitamina C, antioxidantes y agua, lo que lo hace ideal para cocinar al horno, a la plancha o rellenar.