Llegan esas fechas del año que no paramos con las comidas familiares y no siempre tenemos recetas suficientes o queremos innovar de alguna manera y hacer algo distinto de los años pasados. Hoy os dejamos dos recetas navideñas clásicas pero con un toque TALKUAL que ¡seguro que no fallan! 😋🌲
Caldo vegetal de Navidad
Ingredientes
- 3 cdas aceite de oliva
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 zanahorias, peladas
- ½ col
- 2 nabos, pelados
- ¼ calabaza, pelada
- Restos de verduras de la nevera/congelador (hojas de puerro, tallo y hojas de apio, hinojo, patata, etc.)
- 1 cdita sal
- 1 cdita pimienta en grano
- hierbas frescas (perejil, romero o tomillo)
- 1 trocito de jengibre fresco
- 3-4 litros de agua
Pasos
- En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Corta las verduras y hierbas en trozos. Añade la cebolla, ajo, zanahorias, col, nabos y calabaza a la olla, junto a los restos de verduras de la nevera o congelador que vayas a usar.
- Déjalo sofreír unos 5 mins, añade las hierbas que quieras, la sal, pimienta y el jengibre. Cocina otros 3 mins más y añade el agua. Sube el fuego al máximo y ponle tapa.
- Cuando rompa a hervir, baja el fuego al mínimo y deja que haga chup-chup 1h30-2h. Al acabar, apaga el fuego.
- Puedes comer las verduras con el caldo, o pasarlo por un colador y comerlas por separado. El caldo se puede utilizar como caldo navideño, como base de salsas, para sopas y cremas…
- Conserva el caldo hasta 4-5 días en la nevera, o congela.
Roscón de reyes relleno de nata
- Ingredientes
- 270 gr. de harina o espelta
- 13 gr. de levadura fresca
- 75 ml. de bebida vegetal (o leche)
- 1 huevo
- Sal
- 50 gr. de azúcar de coco
- Ralladura de 1/2 naranja
- 65 gr. de aceite de oliva
- 1 cdita de vainilla
- Opcional: 1 cdita de anís
- Leche, para pintar
- Almendra laminada, para espolvorear
- 200 ml. de nata montada, para llenar
Pasos
- Pondremos la leche al microondas durante unos segundos, para templar. En ella, desmenuzamos la levadura y la removemos con una cuchara, para que se diluya completamente.
- Ponemos la harina en un bol. Añadimos también el azúcar, la sal, la ralladura de naranja y mezclamos un poco. A continuación, abocamos en los sólidos el huevo, la vainilla, el aceite, y la leche con la levadura. También pondremos ahora el anís si lo usamos.
- Ahora, empezamos a amasar. La masa será bastante pegajosa. Pero, si observáis que lo está demasiado como para trabajarla, podéis añadir 10 gr. de harina más. Una vez la masa esté lisa y homogénea, nos untamos las manos de aceite y le damos forma de bola. Seguidamente, la ponemos en un bol aceitado, tapamos con film transparente, y dejamos en un lugar seco y cálido durante unas 3 horas, o hasta que veamos que dobla su volumen.
- Pasado el tiempo, la sacamos del bol, desgasificamos, y ponemos sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. La aplastamos, formando un círculo ovalado, y le hacemos un agujero en el centro. Con los dedos, iremos haciendo grande este agujero. Tapamos de nuevo con film transparente, o un trapo húmedo, y dejamos doblar el volumen de nuevo (unas 2 horas más).
- Ahora, calentamos el horno a 180 °C. Seguidamente, pintamos el roscón con leche, o huevo batido si lo queremos más brillante, y espolvoreamos almendra laminada por toda la superficie. Introducimos al horno durante 20 minutos, o hasta que comience a dorarse.
- Para llenarlo, esperaremos que enfríe, una vez fuera del horno. Lo cortamos con un cuchillo de sierra por la mitad y rellenamos con nata montada (que podéis endulzar al gusto). ¡No olvidéis la figurita escondida en él!
- Lo guardamos en la nevera hasta consumir.